INFORMACION GENERAL
El PET/CT es un exámen de imágenes consistente en una Tomografía por Emisión de Positrones (PET) realizado con un elemento radioactivo (18-FDG, Colina, Galio 68, etc) y una Tomografía Computada o Scanner (CT) realizado con un medio de contraste yodado. Ambos estudios se realizan en el mismo equipo.
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
Presentarse en el Servicio de Medicina Nuclear y PET/CT con su orden médica en ayunas.
- No venir acompañado de niños ni mujeres embarazadas.
- Cumplir con la preparación previa.
- Se le efectuará una entrevista médica para consignar sus antecedentes clínicos.Traiga los exámenes relacionados con la enfermedad que motiva este estudio.
- Posteriormente se le preparará e instalará una vía venosa para a continuación reposar por un período aproximado de 45-60 minutos antes de pasar al equipo a tomarse las imágenes
- Una vez terminado el estudio puede alimentarse en forma habitual, tomar líquidos abundantes y evitar el contacto con embarazadas y menores durante el resto de la tarde.
RIESGOS Y POSIBLES COMPLICACIONES
Medios de Contraste: las reacciones adversas severas son muy infrecuentes (5/10.000). Se producen en pacientes que ya han tenido reacciones alérgicas previas al medio de contraste y requieren de tratamiento médico intensivo. Las reacciones adversas menores pueden ser nauseas, vómitos, urticaria o sensación de dificultad respiratoria. También puede darse el caso de extravasación del medio de contraste en sitio de inyección por ruptura de la vena.
Embarazo: por razones de protección radiológica del feto, no se efectúa este estudio en embarazadas. Si Ud es mujer en edad fértil y no está segura de estar embarazada debe acudir con una prueba de embarazo reciente antes de efectuarse este estudio.
OTROS:
La dosis del trazador radioactivo para el PET es producida en un laboratorio acreditado externo. Excepcionalmente pudieran existir problemas en la entrega de este producto, situación ajena a nuestro control y que puede determinar retrasos o postergación de su examen.
INDICACIONES GENERALES (Preparación)
- Traer Orden Médica. No acudir con acompañantes embarazadas ni con niños.
- Ayuno mínimo de 6 horas: Régimen liviano sin carbohidratos la noche anterior al examen. Los pacientes citados hasta las 12:30 deben venir en ayunas desde la noche anterior. Los pacientes citados a partir de las 13:00 pueden tomar desayuno liviano sin carbohidratos (pan, galletas, azúcar, cereales) hasta las 7:00 AM.
- Hidratación el día del examen: tomar mínimo 1 litro de agua SIN AZÚCAR, NI ENDULZANTES, (a temperatura ambiente)antes de llegar a efectuarse el estudio. Pacientes hospitalizados no usar sueros glucosados. Debe orinar.
- Tomar sus medicamentos en forma habitual con agua.
- Asistir con ropa cómoda y abrigado para no pasar frío en el trayecto desde su domicilio.
- Traer sus antecedentes clínicos y exámenes anteriores relacionados con su diagnóstico: informes y CD en especial en caso de requerir comparación con anteriores.
- Tiempo del examen: aproximadamente 1 hora 45 minutos.
INDICACIONES ESPECIALES:
PACIENTES MAYORES A 65 AÑOS, DIABÉTICOS o CON ENFERMEDAD RENAL CONOCIDA: deben acudir con el resultado de una Creatininemia reciente (hasta 3 meses) para evaluar el uso de medio de contraste.
PACIENTE DIABÉTICO: es necesario que acuda con la glicemia controlada (máximo 120 mg/dl), Pacientes diabéticos Insulino dependientes NO pueden usar insulina el día del examen. Pacientes diabéticos usuarios de Metformina o análogos deben suspenderla 24 horas antes del examen y reanudarla 48 horas después.
PACIENTES ENTRE 15 A 30 AÑOS: es recomendable la premedicación previa con Propanolol oral (1m/kg, dosis máxima 40 mg) tomado al llegar al Servicio de MN (contraindicado en asmáticos y alteraciones del ritmo cardíaco como bloqueos AV).
PACIENTES CURSANDO CUADRO INFECCIOSO: En caso de presentar un cuadro infeccioso de cualquier origen previo al examen, se ruega comunicarse con el servicio con 24 horas de anticipación para evaluar la necesidad de recitarlo.
PACIENTES ALERGICOS AL MEDIO DE CONTRASTE YODADO ENDOVENOSO: Si Ud. tiene antecedentes de reacción alérgica leve o moderada , asma ó alergia a medicamentos, debe recibir premedicación con PREDNISONA 40 mg (2 tabletas 20 mg) vía oral 14, 8 y 2 horas antes del examen (dosis total 120 mg).